¿Cómo alistarse para emigrar a Costa Rica?


¿Qué documentos debo llevar de mi país de origen? ¿Cómo preparar los documentos que debo presentar en Costa Rica para aplicar a mi  Residencia?

Apostillar los documentos

Todos los documentos que se deben presentar en el expediente migratorio deben estar debidamente apostillados. Se deben obtener los documentos en la institución que corresponda legalmente para su emisión. Posterior a la obtención de este documento se debe tramitar la apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Secretaría de Estado correspondiente.

Que hacer Si el país no cuenta con apostilla?

Si el país de origen del aplicante no ha firmado el Convenio de la Haya para apostilla de documentos se debe realizar la legalización de los documentos.
Para realizar la legalización se debe obtener el documento en la institución que legalmente realice la emisión. El documento después de emitido debe ser presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores para Legalización y posteriormente se debe presentar al Consulado de Costa Rica en el pais de emision del documento.

Que documentos requiero?

Para aplicar a la residencia se deben presentar el certificado de nacimiento debidamente apostillado o legalizado, el certificado de antecedentes penales igualmente legalizado o apostillado. Dependiendo del tipo de residencia que se tramite el abogado le indicará los documentos extra que se requieran del país de origen apostillados o legalizados

Certificado de Nacimiento

Apostillado o Legalizado

Requisitos

Para iniciar trámite de Residencia o permiso laboral o estudio en Costa Rica debe el aplicante presentar el Certificado de Nacimiento emitido por las autoridades del país de origen debidamente legalizado o apostillado CON NO MÁS DE 6 MESES DE HABERSE EMITIDO. Si el documento es emitido en un idioma que no sea español o inglés debe contar con traducción oficial al español, esta traducción debe ser realizada en Costa Rica por un traductor oficial, si Costa Rica no cuenta con traductores oficiales para el idioma original del documento debe traducirse a Inglés o Español en el país de origen y apostillar la traducción.
Es muy importante que el certificado de nacimiento cuente con los nombres de los padres.

Certificado de Antecedentes Penales

Apostillado o Legalizado

Requisitos

Debe el aplicante presentar un certificado de antecedentes penales no policiales. Emitido por las autoridades judiciales o autoridad correspondiente en el país de orígen o en el lugar donde el aplicante haya tenido residencia legal por los últimos 3 años.
Este documento debe ser presentado ante la autoridad migratoria costarricense, con no más de 6 meses desde su emisión.
Si el documento de antecedentes penales es emitido en país de residencia y no de origen se debe probar la residencia legal con documento vigente.
Este documento debe estar debidamente legalizado o apostillado y traducido oficialmente, para lo cual se deben seguir los lineamientos anteriores.

Certificado de Matrimonio o Adopción o cualquier otro requerido

Apostillado o Legalizado

Requisitos

Si el aplicante es una persona dependiente del aplicante principal se deben presentar los documentos que prueben ese vínculo de dependencia.
En caso de ser cónyuge debe presentar el certificado de matrimonio debidamente legalizado o apostillado en caso de ser hijo adoptado, se debe presentar el certificado de adopción igualmente apostillado o legalizado, en caso de tener un caso especial, consulte al abogado sobre su caso especial para que le indique cuales son los documentos específicos que deben presentar.

¿Está interesado en nuestros servicios? ¡Estamos aquí para ayudarle!

Queremos conocer cuáles son exactamente sus necesidades para poder ofrecerle la mejor solución. Cuéntenos lo que necesita y haremos todo lo posible por ayudarle. 
Aplique ahora